Antes de comenzar cualquier actividad urbanística, la propia Normativa portuguesa contempla un procedimiento inicial, regulado, en el que los interesados pueden solicitar información inicial sobre cualquier operación urbanística que se pretenda realizar. Estas informaciones normalmente son solicitadas, a través de los correspondientes formularios, en las Cámaras Municipales, el equivalente a los Ayuntamientos en España.
El derecho a información es una posibilidad que cualquier interesado tiene para obtener información sobre:
- Instrumentos de desarrollo y gestión territorial en vigor para una determinada área de un municipio, teniendo como base el denominado Plan Director Municipal, PDM, los planos de Detalle y planos de Urbanización. equivalente a los planes de desarrollo urbanístico que existen en España: POM, PGOU…
- Condiciones generales que deben seguir las operaciones urbanísticas tales como alteraciones, ampliaciones, conservación, construcción, demolición, urbanización …
- Cambio de uso.
- Estado de los procesos. Los interesados tienen el derecho de consultar los procesos y de obtener certificados y reproducciones autenticadas de los documentos, mediante el pago de las tasas previstas.
Cualquier persona singular o colectiva, pública o privada, aunque no tenga legitimidad sobre el inmueble, tiene derecho a la mencionada información. Estas consultas relativas a información sobre operaciones urbanísticas se realizan en las respectivas Cámaras Municipales, Ayuntamientos, en los correspondientes departamentos designados al efecto.