Jehudi Menuhin
1916-1999. Violinista y director de orquesta
El análisis funcional del programa propuesto nos llevó a identificar la necesidad de plantear las salas de ensayo como elementos de geometría regular y ubicación fija y dotar al resto del espacio de la mayor flexibilidad posible con el fin de poder acoger distintos tipos de eventos.
Resultado de lo cual, proponemos un concepto basado en la contraposición de los términos lleno/vacío, rígido/flexible.
Las salas de ensayo, delimitadas por paramentos rígidos y geométricos (lleno), contrastan con la flexibilidad del resto de los espacios (vacío), que, abrazados por una envolvente sinuosa, mantienen interesantes relaciones visuales.
El análisis funcional del programa propuesto nos llevó a identificar la necesidad de plantear las salas de ensayo como elementos de geometría regular y ubicación fija y dotar al resto del espacio de la mayor flexibilidad posible con el fin de poder acoger distintos tipos de eventos.
Resultado de lo cual, proponemos un concepto basado en la contraposición de los términos lleno/vacío, rígido/flexible.
Las salas de ensayo, delimitadas por paramentos rígidos y geométricos (lleno), contrastan con la flexibilidad del resto de los espacios (vacío), que, abrazados por una envolvente sinuosa, mantienen interesantes relaciones visuales.
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí los Términos de uso, privacidad y cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.