Interrreg España Portugal

Interreg España-Portugal: Conecta Pyme 4.0

El Blog de GS Arquitectos

Interreg España-Portugal: Conecta Pyme 4.0

El Blog de GS Arquitectos

Gs Arquitectos está participando en el programa Conecta Pyme 4.0. Aprendiendo como mejorar y ampliar nuestras competencias en temas de transformación digital para pymes.

El programa Conecta Pyme 4.0 pretende mejorar la competitividad de las empresas de la EUROACE mediante la transformación digital, y tras el éxito de la primera edición, Extremadura Avante pone en marcha la segunda convocatoria del Programa de Transformación Digital, dirigido a las PYMES.

Conecta Pyme 4.0 es un proyecto de cooperación transfronteriza cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP).

Este programa se desarrolla en tres fases y tiene una duración de seis meses, periodo en el que se realizará un diagnóstico individualizado analizando las necesidades de cada empresa participante en materia de digitalización e identificando las deficiencias tecnológicas existentes para facilitar la transición de empresa analógica hacia la empresa digitalizada.

A continuación, se diseñará un plan de transformación digital personalizado para implementar las soluciones tecnológicas identificadas en cada pyme con el fin de reducir su brecha digital y mejorar su posición competitiva en el mercado.

Para finalizar, se llevarán a cabo sesiones de asesoramiento técnico especializado en las que se realizará el seguimiento y análisis del grado de implantación y su cumplimiento.

Las fases en las que estamos trabajando son:

FASE 1. DIAGNÓSTICO

Se utilizará la herramienta HADA (Herramienta   de Autodiagnóstico Digital Avanzada) que trata el modelo de madurez digital en Industria 4.0 y que fue diseñado desde la Secretaría de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa. De esta manera conoceremos en qué momento de la transformación digital se encuentra la empresa.

Se estudian los siguientes puntos:

  1. Estrategia y modelo de negocio: evaluando la capacidad de adaptación de la organización al entorno y al mercado.
  2. Procesos: Analizando las capacidades digitales del modelo operativo.
  3. Organización y personas: Identificando las capacidades de la organización y su modelo de relación con otros agentes.
  4. Infraestructuras.
  5. Productos y servicios: Evaluando el nivel de incorporación de tecnología a los productos y servicios existentes, así como su potencial de digitalización.

FASE 2. TRANSFORMACIÓN DIGITAL: EL PROCESO

Tras el análisis, se estudiará cada caso específico y se plantearán una serie de acciones en función a las necesidades de cada empresa analizando siete elementos claves:

  1. Simplificación de procesos.
  2. Ampliación del mercado potencial.
  3. Potenciación de la gestión activa de los clientes.
  4. Movilidad, permitir trabajar en cualquier lugar y en cualquier dispositivo y en tiempo real.
  5. Se identificarán los sistemas de colaboración y orientación a la inteligencia colectiva.
  6. Optimizar procesos basados en el dato para tomar decisiones adecuadas.
  7. Mejorar la seguridad.

FASE 3. ACOMPAÑAMIENTO Y TUTELAJE

Una vez definido el plan de transformación digital, se consensuará con la empresa la metodología de seguimiento y análisis del grado de implantación y cumplimiento de estos.

Para ello se desarrollarán unas sesiones con cada una de las empresas participantes, en función de las necesidades de estas, en las que se analizará el estado de cada Plan de Transformación Digital y se examinarán la problemática y dificultades, planteando soluciones o, en su caso, sesiones de asesoramiento específicas en ese plan de acción.

También dispondrá de un asesoramiento adicional al presencial que cubre supervisión online, asistencia telefónica, videoconferencias, newsletters y, finalmente, encuestas de satisfacción.

Pues aqui vamos, conscientes de lo importane que es mantener nuestro negocio al dia, para seguir dando lo mejor de nosotros!

Interreg España Portugal

Muchas gracias Andrea de la Fuente, nuestra Asesora y Consultora de Estrategia, de la empresa Proyecta, que nos está acompañando en el proceso y proporcionado consejos y herramientas muy útiles para desarrollar y mejorar nuestra estrategia digital.

 

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo! ;-)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir »

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí los Términos de uso, privacidad y cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.